';
“ZURCIDOS, PLIEGUES, DISCONTINUIDADES. LA CONFIGURACIÓN DEL ANILLO DE SANTIAGO DE CUBA”.

REVISTA ARQUITECTURA Y URBANISMO. VOLUMEN 36. I_2015. Páginas 5-18
La Habana, 2015
En colaboración con Norka Cabrales Muñoz
ISSN: 1815-5898

La articulación del centro histórico de Santiago de Cuba con su periferia se produce a través de un anillo complejo, como complejo era su sistema defensivo nunca concluido al estar ligado a una topografía aterrazada a partir del borde marítimo de una bahía de bolsa. El Paseo de Martí como bulevar, el núcleo de grandes equipamientos en la cota superior ligada a la Plaza de Marte, la sinuosa Trocha heredera de su carácter militar y muy ligada a su topografía, y la Alameda junto a la bahía, conforman esa diversidad urbana, objeto de la tesis doctoral de la profesora Norka Cabrales y de la investigación sucesiva que mereció el Premio Nacional de Investigación por parte de la Academia de Ciencias de Cuba.