RESTAURACIÓN DEL PALACIO DE VIANA EN CÓRDOBA
RESTAURACIÓN DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE VIANA EN CÓRDOBA. 2017-2019
El Palacio del Marqués de Viana es un edificio complejo, en el que su principal arquitecto ha sido el tiempo. A lo largo de más de siete siglos se han ido incorporando, modificando, reestructurando y añadiendo partes de un puzle histórico, en torno a doce patios y un jardín, cuyo mayor interés es el no haber dejado de ser una casa vivida.
De este proceso sobresale la obra realizada en el siglo XVI, atribuida al arquitecto renacentista Francisco del Castillo, quien construyó el nuevo acceso a través de una portada en ángulo, el Patio de Recibo y las Caballerizas. Esta entrada obligó a sustituir la columna de esquina del patio por un doble arco que permitiese entrar las carrozas. Esta puerta permanecía cerrada desde la última reforma, realizada hace más de una década.
La restauración ha consistido en revertir una serie de patologías detectadas en los alfarjes del Patio de Recibo, en las Caballerizas, y en las cubiertas, además de recuperar la puerta original de acceso, como elemento único de relación diagonal entre el espacio público y el privado.
Nuestra estrategia proyectual ha sido resolver los problemas detectados, recurriendo a soluciones constructivas compatibles con los sistemas existentes, con el objetivo de que, como en El Gatopardo de Tomaso di Lampedusa, todo cambie para que todo siga igual.
En el caso de la reja, único elemento de nueva factura, se ha diseñado como postigo posterior del portón de acceso, con perfiles metálicos pavonados según un esquema sencillo que configura un cancel de acceso, funcionando como filtro sin recabar protagonismo en el paisaje urbano del conjunto.
Premio Félix Hernández en su XV Edición. 2020