';
NATURALEZA URBANA

Sevilla-Santiago de Cuba, 2015
Edición de la CFV-Junta de Andalucía-Oficina del Conservador
ISBN: 978-84-606-6173-3
Edición en DVD

El paso del huracán Sandy por Santiago de Cuba en octubre de 2012 arrasó la ciudad, provocando el hundimiento, parcial o total de edificios que afectaron a más de 100.000 personas. Ante esta situación, se planteó por parte del Instituto de Planificación Física de Cuba un proyecto conjunto, con la ETS de Arquitectura de Sevilla y la Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente, para diseñar un nuevo barrio donde alojar a las familias que habían perdido su casa, en un sector situado al sur de la ciudad junto a la circunvalación, donde la naturaleza caribeña exigía una estrategia sustentable tanto en cuanto al modelo de ciudad, como a su ejecución diferida por sectores que permitieran ir construyéndolo a medida que la situación económica lo permitiera.