LA HABANA, CIUDAD BAHÍA
Edición de la COPV-Junta de Andalucía
Sevilla, 2011
ISBN: 978-84-7595-230-7
Con participación de profesores y alumnos de las Facultades de Arquitectura cubanas –La Habana, Santiago, Las Villas y Camagüey- y de las ETS de Arquitectura andaluzas –Sevilla, Granada y Málaga-, así como con profesionales de las Oficinas de Historiadores y Conservadores de Cuba, el libro recoge el resultado del workshop realizado en febrero de 2010, en el que se abordó la Bahía como hecho fundacional de La Habana, de manera que la inserción de una serie de industrias en su perímetro había impedido la relación de los tejidos edilicios con ella. La estrategia fue la regeneración de todo este tejido perimetral para recuperar la centralidad de la bahía, hilvanando todos los sectores para que la ciudadanía se apoderara de la misma, desde la Habana Vieja, a Regla, Casablanca, Guanabacoa y todas las áreas industriales en desuso, insertando un tejido residencial equipado en cada una de ellas.
Edición de la COPV-Junta de Andalucía
Sevilla, 2011
ISBN: 978-84-7595-230-7
Con participación de profesores y alumnos de las Facultades de Arquitectura cubanas –La Habana, Santiago, Las Villas y Camagüey- y de las ETS de Arquitectura andaluzas –Sevilla, Granada y Málaga-, así como con profesionales de las Oficinas de Historiadores y Conservadores de Cuba, el libro recoge el resultado del workshop realizado en febrero de 2010, en el que se abordó la Bahía como hecho fundacional de La Habana, de manera que la inserción de una serie de industrias en su perímetro había impedido la relación de los tejidos edilicios con ella. La estrategia fue la regeneración de todo este tejido perimetral para recuperar la centralidad de la bahía, hilvanando todos los sectores para que la ciudadanía se apoderara de la misma, desde la Habana Vieja, a Regla, Casablanca, Guanabacoa y todas las áreas industriales en desuso, insertando un tejido residencial equipado en cada una de ellas.