EMBAJADA DE ESPAÑA EN CUBA. ANTIGUO PALACIO VELASCO-SARRÁ
Edición de la Embajada de España en Cuba. 3 ediciones
Madrid, 2007. ISBN: 978-84-611-99109-3.
Segunda edición: Madrid, 2008. ISBN: 978-849982-892-3
Tercera edición: Madrid, 2012. ISBN: 978-849982-892-3
La Embajada de España en Cuba se sitúa en uno de los edificios más significativos de las primeras décadas del siglo XX: el Palacio de la familia Velasco-Sarrá. Este edificio se construyó en la Avda. de las Misiones, planificada por Forestier y donde se pensaba ubicar todas las delegaciones diplomáticas, y con su fachada hacia el canal de acceso a la Bahía de La Habana, justo donde las fortalezas de El Morro y La Punta conformaban la puerta marítima de la cuidad. Con estos antecedentes, y tras una investigación urbana, arquitectónica y planimétrica de este edificio cargado de un lenguaje modernista, se publicó este libro de protocolo con una introducción del Embajador, que fue variando en cada una de las ediciones.
Edición de la Embajada de España en Cuba. 3 ediciones
Madrid, 2007. ISBN: 978-84-611-99109-3.
Segunda edición: Madrid, 2008. ISBN: 978-849982-892-3
Tercera edición: Madrid, 2012. ISBN: 978-849982-892-3
La Embajada de España en Cuba se sitúa en uno de los edificios más significativos de las primeras décadas del siglo XX: el Palacio de la familia Velasco-Sarrá. Este edificio se construyó en la Avda. de las Misiones, planificada por Forestier y donde se pensaba ubicar todas las delegaciones diplomáticas, y con su fachada hacia el canal de acceso a la Bahía de La Habana, justo donde las fortalezas de El Morro y La Punta conformaban la puerta marítima de la cuidad. Con estos antecedentes, y tras una investigación urbana, arquitectónica y planimétrica de este edificio cargado de un lenguaje modernista, se publicó este libro de protocolo con una introducción del Embajador, que fue variando en cada una de las ediciones.