“ARQUITECTURA DEL EXILIO [ESPAÑOL] EN CUBA”
En ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL EXILIO. Carlos Sambricio y Juan J. Martín (editores)
Editorial Lampreave. Madrid, 2014
ISBN: 978-84-617-0823-9
Páginas 145-186
La arquitectura realizada por los arquitectos españoles exiliados tras la Guerra Civil en todo el mundo ha sido un territorio mal explorado, por lo que este libro supone un esfuerzo por recuperar la memoria de este amplio grupo de arquitectos a través de su labor después del exilio. En mi caso, el interés se centra en el Caribe: Puerto Rico, República Dominicana y, sobre todo, Cuba. No sólo de los arquitecto que vivieron en ese país, Martín Domínguez y Francesc Fábregas, sino también de aquellos que, desde otros países, trabajaron en Cuba, como es el caso de Josep Lluís Sert desde Estados Unidos y Félix Candela desde México.
En ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL EXILIO. Carlos Sambricio y Juan J. Martín (editores)
Editorial Lampreave. Madrid, 2014
ISBN: 978-84-617-0823-9
Páginas 145-186
La arquitectura realizada por los arquitectos españoles exiliados tras la Guerra Civil en todo el mundo ha sido un territorio mal explorado, por lo que este libro supone un esfuerzo por recuperar la memoria de este amplio grupo de arquitectos a través de su labor después del exilio. En mi caso, el interés se centra en el Caribe: Puerto Rico, República Dominicana y, sobre todo, Cuba. No sólo de los arquitecto que vivieron en ese país, Martín Domínguez y Francesc Fábregas, sino también de aquellos que, desde otros países, trabajaron en Cuba, como es el caso de Josep Lluís Sert desde Estados Unidos y Félix Candela desde México.