APRENDIENDO DE LA HABANA
Edición de la COPT-Junta de Andalucía.
Sevilla, 2004. ISBN: 84-8095-391-8. D.L. CO-1.564/2004
Segunda edición: Sevilla, 2007. ISBN: 84-8095-391-8. D.L. CO-54/2007
Provocar una mirada contemporánea y dual sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de La Habana fue el objetivo de este Encuentro realizado en octubre de 2004 en el que participaron las Universidades de La Habana, Santiago de Cuba y Sevilla. Formalizado a través de paseos por distintos sectores de la ciudad, se visitaron y documentaron los mejores ejemplos de cada sector, que se recogieron en este libro que se convirtió en una guía de ciudad y arquitectura de esta ciudad caribeña. De hecho, la Embajada de España en Cuba financió una segunda edición en 2007, que utilizó como libro de protocolo antes de la edición del libro específico sobre la sede diplomática.
Edición de la COPT-Junta de Andalucía.
Sevilla, 2004. ISBN: 84-8095-391-8. D.L. CO-1.564/2004
Segunda edición: Sevilla, 2007. ISBN: 84-8095-391-8. D.L. CO-54/2007
Provocar una mirada contemporánea y dual sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de La Habana fue el objetivo de este Encuentro realizado en octubre de 2004 en el que participaron las Universidades de La Habana, Santiago de Cuba y Sevilla. Formalizado a través de paseos por distintos sectores de la ciudad, se visitaron y documentaron los mejores ejemplos de cada sector, que se recogieron en este libro que se convirtió en una guía de ciudad y arquitectura de esta ciudad caribeña. De hecho, la Embajada de España en Cuba financió una segunda edición en 2007, que utilizó como libro de protocolo antes de la edición del libro específico sobre la sede diplomática.